lunes, 18 de junio de 2018

Proyecto laboratorio de computación

Proyecto laboratorio de computación

  1. 1. REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO – QUITO INFORMÁTICA EDUCATIVA QUITO-ECUADOR TUTOR: MSC. VICTOR HUGO CASTILLO JAYA PERIODO LECTIVO 2013-2014 INTEGRANTES: OROZCO JOFFRE ROSERO PATRICIO PAGUAY MAURICIO ZURITA FERNANDO
  2. 2. IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CÓMPUTODEL MILENIUM EN LA UNIDAD EDUCATIVA ESCUELA SANTODOMINGO DE CUTUGLAGUA” PARA OFRECER UNA FORMACIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROYECTO: CUTUCOMPU
  3. 3. INTRODUCCIÓN El presente proyecto fue diseñado para la creación de un centro de cómputo en el plantel Santo Domingo de Cutuglagua el cual permitirá a los alumnos tener un espacio en el que puedan trabajar y mejorar sus destrezas en el uso del computador. De la misa manera beneficiara a los docentes y a la mejor educación del alumno que se encuentre en curso
  4. 4. CAPITULO I EL PROBLEMA 1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- ANTECEDENTES EL CENTRO DE COMPUTO DE LA ESCUELA SANTO DOMINGO DE CUTUGLAGUA SERÁ CREADO EN EL SECTOR “PANAMERICANA SUR” DE LA CIUDAD DE QUITO, PERO TIENE EL INCONVENIENTE DE QUE EN DICHO LUGAR LA SEÑAL DE INTERNET ES BAJA Y NO CUMPLE LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LOS MORADORES DEL SECTOR EN CUESTIÓN DE INFORMACIÓN POR LO QUE DICHAS PERSONAS TIENEN QUE TRASLADARSE A OTROS SECTORES DE LA CIUDAD CON MEJOR TRANSFERENCIA DE SEÑAL DE INTERNET PARA CUMPLIR SUS ACTIVIDADES ACADÉMICAS Y DE INVESTIGACIÓN EN GENERAL. - UBICAR EL CENTRO DE CÓMPUTO EN UN ÁREA EN DONDE EL TRÁFICO DE PERSONAS SEA MÍNIMO. - PROCESO QUE PERMITE LA IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DE MEJORAMIENTO EN LA OPERACIÓN ORGANIZACIÓN CON BASE EN LA TÉCNICA, ASÍ COMO EL ESTABLECIMIENTO FORMAL DE PLANES O PROYECTOS PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE DICHAS OPORTUNIDADES.
  5. 5. 1.2.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para la ejecución de este proyecto de la instalación del centro de cómputo se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: Configurar bien todos los navegadores de páginas web.  Instalar tarjetas de red actualizadas en cada una de las PC que tiene el centro de cómputo  Adquirir equipamiento del mismo fabricante, ya que algunos fabricantes desarrollan tecnologías propietarias para elevar la velocidad de trasmisión de datos y estas funcionan si todo nuestro equipamiento es del mismo fabricante.  Colocar amplificadores de señal.  Para la red inalámbrica reemplazaremos las antenas de acceso de nuestro dispositivo con otras más potentes o más decibeles.  Configurar nuestra red a manera que todas las PC se les asignen cuanto internet utilizar, así que ninguna podrá utilizar más internet que el que se le ponga. Por ejemplo si tiene una velocidad de Internet de 1000Kbps y la dividimos para 10 PC a cada una le toca 100KBps.  Debe tener una adecuada iluminación  Con asientos cómodos

jueves, 7 de junio de 2018

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS QUE REALIZA UN LABORATORIO DE INFORMÁTICA

FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS
  • Asiste al usuario en la realización de sus tareas prácticas.
  • Orienta técnicamente a los usuarios del laboratorio en el uso de los recursos.
  • Custodia los materiales, equipos y programas asignados al laboratorio.
  • Instala los equipos, programas y/o actualizaciones que sean autorizados.
  • Respalda la data almacenada en los equipos según los procedimientos establecidos.
  • Organiza la data almacenada en los equipos según los procedimientos establecidos.
  • Mantiene la data almacenada en los equipos según los procedimientos establecidos.
  • Asiste en la administración de la red local del laboratorio.
  • Reporta las fallas que puedan presentar los programas y equipos.
  • Atiende las fallas que puedan presentar los programas y equipos.
  • Controla el inventario de los recursos del laboratorio.
  • Vela por el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.
  • Ejecuta tareas de transcripción y captura de información a través de cualquier dispositivo electrónico.
  • Opera recursos de tecnología de información y comunicación y medios audiovisuales.
  • Reproduce el material requerido para la realización de las practicas.
  • Realiza actividades administrativas (control de: usuarios, recursos y servicios).
  • Documenta los trabajos realizados.
  • Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización.
  • Cumple los lineamientos, normas y procedimientos administrativos y técnicos establecidos por la organización.
  • Mantiene en orden equipos y sitios de trabajo, reportando cualquier anomalía.
  • Elabora informes periódicos de las labores realizadas.
  • Realiza cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

lunes, 4 de junio de 2018

Mantenimiento de laboratorio de computación

  1. 1. Mantenimiento de laboratorio de Computación
  2. 2. ¿En qué consiste el Mantenimiento de Computadoras? El Mantenimiento Correctivo (Reparación de Equipo de Computo) consiste en resolver el problema que su computadora presente en ese momento, que puede ser desde realizar una soldadura pequeña hasta el cambio total o parcial de elementos físicos (hardware), como el de alguna tarjeta (sonido, video, modulo de memoria) o vernos en la necesidad de formateo lógico de su dispositivo de almacenamiento o reinstalación de programas (software), entre otros …
  3. 3. Pasos para elaborar un mantenimiento seguro Quien no siempre quiere cuidar bien su computador, y para eso necesita limpiarlo. Existen 10 pasos para realizar un mantenimiento preventivo del hardware de un pc (especificando que debes hacer y que no para emplear estos 10 pasos correctamente): 1) Desconexión de los cables externos 2) Limpieza de interior del PC 3) Limpieza del monitor 4) Limpieza del teclado 5) Mantenimiento de las impresoras 6) Mantenimiento del mouse (ratón) 7) Limpieza de la unidad de disquete 8) Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD 9) Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos 10) Los programas (Software)
  4. 4. Desconexión de los cables externos El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.
  5. 5. Limpieza de interior del PC Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí. Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos.
  6. 6. Limpieza del monitor Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación.
  7. 7. Limpieza del teclado Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido).
  8. 8. Mantenimiento de las impresoras Tienen diferentes tratamientos según su tecnología. Las de matriz de puntos requieren más atención (debido a su mayor porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvillo ). A estas hay que destaparlas para soplar en su interior dado que recogen bastante polvo y partículas de papel. Luego hay que limpiar con varsol o disolvente el riel o eje por donde se desliza la cabeza impresora, para retirar la grasa vieja. Lubrica el eje con aceite grueso, como el que se utiliza en los motores de los automóviles. La boquilla debe ser lubricada por debajo para minimizar la fricción de las agujas en dicha área. En las impresoras de inyección de tinta o burbuja, el mantenimiento es simple, se limita a: conservar lubricado el eje por donde se desliza el soporte de los cartuchos de tinta, retirar la grasa vieja en los rieles que soportan el deslizamiento de la cabeza y asegurarse de que la banda censora de movimiento del cabezal, esta limpia de grasa o tinta.
  9. 9. Mantenimiento del mouse (ratón) Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido.
  10. 10. Limpieza de la unidad de disquete Para limpiar los cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y LUBRICARLO.
  11. 11. Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista.
  12. 12. Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de computo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente.
  13. 13. Los programas (Software) Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti virus y anti spyware. También es importante instalar un cortafuegos (firewall) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC. Estas herramientas las encontráis en nuestra pagina de Utilidades.

domingo, 27 de mayo de 2018

Elementos que conforman un Laboratorio de Computo

 Elementos que conforman un Laboratorio de Computo


Computadoras: es una máquina basada en la tecnología microelectrónica que, a través de sus diversos componentes tanto físicos como lógicos (básicamente procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida), permite el procesamiento de datos para obtener información.

-Servidor:
En Internet, un servidor es un ordenador remoto que provee los datos solicitados por parte delos navegadores de otras computadoras.
 En redes locales se entiende como el software que configura un PC como servidor para facilitar el acceso a la red y sus recursos.
Los Servidores almacenan información en forma de páginas web y a través del protocolo HTTP lo entregan a petición de los clientes (navegadores web) en formato HTML.

 -Cable de Red: Conexión a Internet de alta velocidad que se hace a través de fibra óptica.

-Internet: es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo.

-Regulador: Es un dispositivo que tiene varios enchufes, se encarga de proteger contra altas y bajas de voltaje (el voltaje es la fuerza con que son impulsados los electrones a través de los cables de la red eléctrica), ello porqué comúnmente la electricidad llega con variaciones que provocan desgaste de los elementos electrónicos a largo plazo en las fuentes de alimentación de las computadoras. Lo que el regulador hace es estabilizar la electricidad a un nivel promedio constante para que no provoque daños en los equipos.

-Router: Dispositivo hardware o software para interconexión de redes de computadoras que opera en la capa tres (nivel de red) del modelo OSI. El Router interconecta segmentos de red o redes enteras. Hace pasar paquetes de datos entre redes tomando como base la información de la capa de red

.-Instalación: Incorporar en una computadora una aplicación o un dispositivo para poder ser utilizado. Las aplicaciones más elaboradas suelen tener un programa instalador que facilita el proceso.

-Teclado: es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.-Switch: es un dispositivo que permite la interconexión de redes sólo cuando esta conexión es necesaria.

domingo, 20 de mayo de 2018

BENEFICIOS DE UN LABORATORIO DE INFORMÁTICA PARA EL PROFESOR Y ALUMNO.

Beneficios para el profesor

Implementar un laboratorio de informática en su centro educativo es la mejor solución para ampliar su oferta académica y ofrecer a sus alumnos un aprendizaje mucho más efectivo. Además la implementación de un laboratorio de informática tiene muchas ventajas para el profesor:
  • Permite una evolución del método tradicional del aprendizaje de programas de informática, para investigar el proceso cognitivo del aprendizaje de programas informáticos.
  • Gracias al software de control el profesor podrá saber qué hacen sus alumnos en todo momento y gestionar mejor el tiempo para aumentar la eficiencia de la clase.
  • Un laboratorio de informática permite al profesor llevar un seguimiento individualizado y más cercano de cada uno de sus alumnos.

Beneficios para el alumno

  • Simulación real del programa informático que va aprender el alumno. Por lo que permite un mejor aprovechamiento de las clases.
  • Seguimiento personalizado. El profesor sabe en todo momento la evolución y progreso de cada uno de sus alumnos y esto hace que cada uno de los alumnos optimice su formación.
  • Permite que varios alumnos interactúen y compartan conocimiento acerca del programa de informática al mismo tiempo.
  • Trabajar con un contenido multimedia, permite a los alumnos mayor flexibilidad y eficacia.
  • Acceso rápido a la información. El uso de un laboratorio de informática permite a los alumnos acceder a la información de forma rápida y sencilla, fomentando la creatividad, la innovación y la formación continua.

jueves, 10 de mayo de 2018

Reglas del Laboratorio de Informática

  1. Ingresar al laboratorio de forma ordenada y en silencio
  2. Mantenerse en su área de trabajo
  3. No ingerir alimentos y bebidas en el aula
  4. Llevar sus materiales de trabajo(CUADERNO Y LIBROS DE TRABAJO)
  5. Respetar la configuración del equipo, evite la instalación y descarga de software sin autorización.
  6. Responsabilidad: cumplir con las funciones o tareas asignadas
  7. Respeto mutuo: consideración a nuestros compañeros y superiores.
  8. Cooperación: trabajo en equipo.
  9. Honradez: obrar con probidad
  10. Mantener una postura correcta al sentarse frente al computador
  11. Ordenar su puesto de trabajo, no tirar basura
  12. Prohibido sacar dispositivos del salón sin previa autorización
  13. No  utilizar REDES SOCIALES, u otra aplicación que interfiera su clase

domingo, 6 de mayo de 2018

Centro de un laboratorio de computo

Un centro de cómputo es una sala dedicada al equipo destinado al procesamiento de datos. La misma suele estar acondicionada para este tipo de circunstancia, debiendo contar con una determinada temperatura, medidas de seguridad y por supuesto, el hardware para su función principal. En esta dependencia los datos de una organización son ingresados, procesados y devueltos a los usuarios, circunstancia que da cuenta de su importancia: todo el sistema informático de dicha organización recae en el buen funcionamiento de esta unidad. Es por ello que el personal dedicado a esta área debe estar ampliamente cualificado, dado que debe resolver problemas que pueden afectar toda la producción de una empresa.